PRONUNCIAMIENTO DE CONSEJERAS Y CONSEJEROS ELECTORALES DE LOS INSTITUTOS LOCALES ELECTORALES ANTE LA MANIFESTACIÓN CIUDADANA DEL 13 DE NOVIEMBRE

Consejeras y consejeros electorales integrantes de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas A.C. (AIEEF), de la Red Nacional de Ciudadanía y Organizaciones por la Educación Cívica A.C. (Red Cívica Mx), de la Asociación Mexicana de Consejeras y Ex Consejeras Electorales A.C. (AMCEE) y de la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales por una Democracia Incluyente (RENACEDI), externamos nuestro respeto y reconocimiento a la ciudadanía que hoy se manifestó masivamente en distintas regiones del país para exigir que la democracia mexicana se fortalezca y no involucione. Toca ahora escuchar ese llamado a las fuerzas políticas nacionales y privilegiar el entendimiento, el diálogo, los diagnósticos objetivos, el consenso, y evitar la polarización, tal como lo dictan la historia y la experiencia comparada para todo proceso de cambio electoral.
El sistema electoral democrático de México tiene el objetivo primordial de garantizar a la ciudadanía el acceso pleno a los derechos político-electorales, esta es la razón de su existencia. Con este sistema, la autoridad electoral nacional y los Institutos Electorales Locales han organizado elecciones libres, periódicas, legales y competidas, conducidas y vigiladas por la ciudadanía, cuyos resultados dan cuenta de una intensa dinámica de alternancia registrada en todas las regiones del país y en todo tipo de cargos de elección popular. De las elecciones de gubernatura celebradas entre 2015 y 2022 ha habido treinta alternancias, lo que evidencia que los Institutos Electorales Locales han garantizado la competitividad y que todos los partidos políticos han ganado cargos.
La autonomía con la que hoy en día cuentan los Institutos Electorales Locales es garantía fundamental de la organización de elecciones confiables. De existir ajustes al sistema electoral mexicano, hacemos votos para que las evidencias y datos puestos a disposición sean considerados en aras de fortalecer a las instituciones y garantizar la continuidad de elecciones con jornadas electorales pacíficas, transparentes y certeras, que doten de estabilidad política a México. Reafirmamos el compromiso ineludible de continuar conduciéndonos por la vía del profesionalismo e independencia, apostando siempre a la mejora continua y a la construcción de una democracia sólida.